Una herramienta importante para forjarse un futuro es la lenta y constante acumulación de poder. Es el camino más seguro hacia el éxito. Pero ¿qué es el poder?, en primer lugar, con lo que se ha escrito sobre su uso y abuso, se podrían llenar bibliotecas. El poder ha sido el motivador de todos los grandes personajes a lo largo de la historia de la humanidad.
El poder para algunos es una mala palabra que conjura la imagen de políticas de trastienda, confabulaciones, negociados y tratos secretos. Para otros es parte normal de nuestra vida cotidiana. Nos guste o no nos guste - y a menudo no nos gusta - el poder es un fenómeno penetrante e invasor. Desde decisiones tomadas entre gallos y medianoche en las altas esferas de los Gobiernos en las que se toman decisiones económicas, sociales y políticas; hasta las disputas alrededor de la mesa de la cocina.
El poder es parte de toda ecuación humana. Si, puede ser - y a menudo es - objeto de abuso, tanto en el campo laboral y empresarial como en todas las áreas de la actividad humana. Pero también puede ser utilizado para hacer el bien a gran cantidad de gente. Y como ya escribimos líneas arriba, la sutil acumulación de poder es el camino más seguro hacia el éxito.
¿Y cómo se acumula poder? Para saberlo, a partir de ahora vamos a entregar una serie de consejos y reflexiones para lograr ese propósito, empezando por lo que considero el primer pelaño : El reconocimiento y las notas de agradecimiento.
Al campesino, a la ama de casa, al vendedor informal, al obrero, al empleado, al empresario, al ingeniero, al político, al congresista, a usted, a mí, a todos nos gusta que reconozcan nuestros logros, de cualquier manera, grande o pequeña. Aprecio, aplausos, aprobación, premios, distintivos, nuestra foto en los diarios y revistas de mayor circulación...a todos nos gusta eso. ¡De eso uno nunca se cansa!
Consejo número uno, a partir de ahora, tienes que empezar a enviar una nota de agradecimiento al compañero de trabajo o al subordinado que nos ha dado una mano, una idea estupenda o hecho algún favor. La fuerza del agradecimiento, expresada por escrito o de cualquier otra manera, es casi imposible que sea derrotada. La gente no se olvida de estos gestos.
Hagamos memoria y revisemos nuestro banco de datos mental...probablemente recuerde cuando su jefe le mandó una nota de agradecimiento por alguna brillante idea que lo planteaste. No exagero en decir, con ese gesto el jefe logró mayor compromiso del trabajador y mejor posicionamiento de su poder. En nuestro cotidiano vivir hay muchos hechos que no lo resaltamos, ni agradecemos, como, aquél mecánico que le socorrió en la carretera ante un desperfecto de su automóvil o el vendedor de la panaderia que siempre le atiende con una cálida sonrisa.
El poder de esta herramienta es notable en las relaciones humanas. Una reafirmación positiva tiene un efecto duradero; además, no son frecuentes. ¿Y una llamada telefónica no cumple el mismo objetivo? . Si y no. Levantar el tubo y marcar un número es bastante fácil. Escribir una nota demuestra un cierto nivel de esfuerzo y, además, es algo duradero. ¿Tipeada o manuscrita? Manuscrita, de lejos, tiene más valor.
¡No olvide escribir sus notas de agradecimiento!. Y, si usted es inteligente, lo tendrá en cuenta.