Código HTML

My Great Web page Ganar dinero en internet WooRank of lineademirascosas.blogspot.com Ganar dinero en internet

viernes, 27 de mayo de 2011

La paciencia es clave en la vida.

Hoy en día en el mundo las cosas cambian vertiginosamente. Si uno ve las noticias en la televisión y en los diarios se da cuenta que se han hecho nuevos descubrimientos en todos los campos con una rápidez y celeridad nunca vista. Es decir, las cosas cambian a gran velocidad.

Ante esta situación, ahora en este mundo cambiante hay que tener una cualidad para el logro de resultados: la paciencia. Los cambios y la tecnología nos acostumbran a esperar resultados inmediatos. El control remoto del televisor y la variedad de canales de señal abierta o canales de cable nos dan la posibilidad de escoger y cambiar rápidamente de canal.

Internet con la variedad de exploradores, buscadores y las redes sociales nos dan acceso inmediato a la información que queremos. La competencia y la globalización permiten que el servicio mejore en cualquier negocio, acostumbrándonos a esperar resultados inmediatos.

Pero no todo es inmediato en la vida. Hay actividades que requieren mucha paciencia. En el campo, por más que requieras resultados inmediatos, tienes que esperar pacientemente que el ciclo natural te indique cuando cosechar.

En lo personal, necesitamos paciencia y perseverancia para los estudios, para remplazar un hábito, para aprender una nueva habilidad, o para lograr metas importantes. En el nivel organizacional, necesitamos paciencia para entender las demoras naturales de los sistemas empresariales.

Es el caso cuando en la empresa empezamos un proceso de cambio y reestructuración, existen muchas demoras. O cuando contratamos nuevo personal o implementamos un proceso de calidad total, existen también muchas demoras.

En todos los campos, los beneficios toman tiempo en materializarse. Hay que tener paciencia para esperar las "demoras" en los resultados, o de lo contrario todo el esfuerzo desplegado sera inutil. El consejo a considerar es que tengan paciencia con los ciclos naturales de la vida y el trabajo. La paciencia aún es necesaria para el logro de resultados.

viernes, 20 de mayo de 2011

El éxito suele ser del más insistente

Hace poco tiempo leí un artículo referido al éxito de una empresa peruana en el difícil mercado chino, dado que sus exportaciones había crecido vertiginosamente en los últimos años, esto debido fundamentalmente a sus buenas relaciones in situ con sus clientes al otro lado del mundo.

Se le preguntó al Gerente General de la empresa cuál había sido el secreto para lograr su éxito y su respuesta
 fue: "Muy fácil. Viaje a China regularmente durante diez años". Si usted se fija bien en esa respuesta, la clave esta en conocer bien el mercado, relacionarse con los posibles clientes, conocer bien las oportunidades y amenazas de ese enorme mercado, conociendo las fortalezas y debilidades del negocio.

Se pudiera decir simplistamente ¿ quiere tener éxito en el difícil mercado chino ? Muy fácil: vaya a China, ande dando vueltas por ahí... y, con toda seguridad, dentro de algunos años, podrá encontrar un lugarcito. Concretamente: el éxito suele ser del más insistente. Prácticamente nada, ni grande ni pequeño, se ha logrado sin soportar fracaso, tras fracaso. Mucha gente planta bandera y abandona. Pero otros tiran hacia adelante, trastabillan, caen, se vuelven a levantar, se caen de nuevo... y siguen aguantando. El consejo a considerar es: "Gánales por cansancio. Persevere".

Pero, también hay que decirlo con claridad, que muchas personas tienen tendencia a dejarse atrapar por la negociación de hoy, el triunfo de hoy, el fracaso de hoy, cualquier cosa de hoy. Y sin duda, un serio compromiso con lo que estamos haciendo es imprescindible, dada la gran cantidad de dificultades que suelen presentarse a cada momento.

Por lo tanto es recomendable comprometerse con seriedad y pasión con lo que se tiene entre manos. Pero por otro lado, conviene tener en cuenta que el triunfo, o el fracaso, no es más que un paso en un largo camino por recorrer. Una pequeña etapa de un largo viaje. Procure obtener una perspectiva adecuada. Aprenda a aceptar los fracasos y a ser generoso en los triunfos, porque todavía le quedan muchos partidos por jugar.

Los grandes hombres y mujeres de éxitos comprenden esto: por algo llegaron a donde llegaron y tienen en cuenta como reaccionar frente a las derrotas de los que están recorriendo el camino hacia la cumbre. Existe una frase muy elocuente sobre el particular: "Los que aflojan o se enojan frente a los fracasos, no tendrán mucha vida en la carrera hacia la cima". No olvide eso, ahí esta la clave.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Lady Gaga - Hair (Audio)

Estar despiertos para triunfar

Estar despiertos significa dejar de mirar sólo hacia nosotros mismos para mirar afuera, hacia las reacciones y emociones de otros. ¿ Podría usted competir en una carrera de vallas siendo el único de los contendientes que tiene los ojos vendados ? Lo mismo ocurre a las personas que son inconscientes de sus comportamientos. Para triunfar en la vida hay que sacarse las vendas para competir.

A muchas personas le tiene que pasar algo duro y difícil para darse cuenta de su comportamiento. Sienten como si despertaran de golpe. Nuestra mente es como un iceberg: una pequeña parte, el consciente, aparece sobre el agua, pero otra, bastante mayor, está sumergida. Cuando trabajamos sin ser consciente de nuestras conductas y sus consecuencias, estamos actuando desde la parte sumergida, el subconsciente. Lo señalado se basa en un estudio realizado hace poco.

Esta claro, que tenemos conductas propias que no conocemos. Debemos dar a quienes nos rodean la oportunidad de ayudarnos a despertar. Mientras más conscientes de nuestros actos estemos, mejor será nuestro manejo interpersonal y mayor nuestra posibilidad de evitar conflictos innecesarios.

Estar despiertos significa mirar por nuestros ojos y por un "tercer ojo" fuera de nosotros, y observar todo lo que ocurre. También significa aceptar críticas y sugerencias de los demás. En consecuencia, estar despiertos significa dejar de mirar sólo hacia nosotros mismos para mirar afuera.

El consejo a considerar es que debemos de ayudar a despertar a nuestros amigos, colegas y familiares. No sólo mejoraremos nuestras relaciones con ellos; también los haremos crecer como personas y, ese ya es un punto de partida, para que pueda iniciar el camino de triunfar en la vida.

viernes, 13 de mayo de 2011

Lo que cuenta son los pequeños detalles

Hace un tiempo atrás en una reunión empresarial critique la poca disposición de entregar temprano la circulación de los periódicos en la ciudad (soy muy madrugador y lo que es temprano para los demás, para mí es muy tarde) y, en ella participaban los directores de los principales diarios.

Al día siguiente, sorpresa te da la vida, el diario que me gustaba mucho, llegó a mi puerta a las 5:30 a.m. lo que , incluso para mí, es muy temprano. El director de ese diario tenía mil cosas en su cabeza y, sin embargo, se tomó el tiempo de ocuparse de que un ejemplar de su diario llegara a un cliente a primera hora de la madrugada.

Esa entrega de las 5:30 a.m. permanecerá grabada en mí memoria, y no dejare nunca de considerar a ese director como un gigante, por que da prioridad a las pequeñas cosas y, sabe que así acumula pequeñas ganancias.En tal sentido, el consejo a considerar es: "Obsesionarse con los pequeños detalles". El poder, radica en los detalles.

Lo mismo podemos decir de las oficinas privadas y pùblicas. Algunas de las mejores oficinas públicas dan importancia relativa al desarrollo de políticas, pero ponen mucho énfasis en los pequeños detalles. Como por ejemplo, el pequeño malabarismo que haga usted con su agenda, para que uno de sus colaboradores pueda tomarse el día franco que necesita para asistir a un importante acontecimiento familiar, hará que usted coseche un fervoroso agradecimiento.

Pero tenga presente, también, que son las pequeñas cosas las que  arruinan los grandes proyectos. Aquí tomo como ejemplo lo que una vez un pionero en el desarrollo de software lo expresó de la siguiente forma: "¿ Cómo es posible que un proyecto importante se atrase un año? Atrasándose un poquito cada día".

Como jefe, la mejor forma de ganarse la eterna lealtad de sus subordinados es quitándoles los pequños (pequeños para usted) obstáculos del camino. Un poco más de espacio en la oficina, una PC adicional, un aire acondicionado para la oficina. A la vuelta de la esquina verás los resultados.

Las pequeñas ganancias se van acumulando y terminan conformando un inmenso superávit, ya se trate de favores que a uno le deben, monedas que se agregan a la cuenta bancaria, o lo que fuese. El consejo a  considerar es: "Acumule las pequeñas ganancias".,

P.D. "Perseguir con laboriosa tenacidad los resortes ocultos, aquellos a los que la mayoría de la gente no les presta ni la menor atención, puede brindar un rédito increíble".

viernes, 6 de mayo de 2011

Hacerse ver

Una herramienta fundamental para lograr el éxito es "hacerse ver". Así como existe el marketing para vender productos, también existe el marketing personal. Las personas para conseguir algo, como un empleo, ascender dentro de la empresa, conseguir financiamiento para sus proyectos y, otras cosas más, necesita marketearse.

Salir a buscar la oportunidad de "venderse" como un servicio. Si tienes la idea de conseguir algo para tí, y te quedas solo en idea y no haces nada para conseguirlo. No consigues nada. Tienes que salir de tus cuatro paredes, salir a la calle, visitar una y otra vez a la persona o empresa objetivo. La oportunidad no va a venir a buscarte. Tienes que hacerte ver.

Hay una frase excelente que sintetiza lo que estamos diciendo: "El ochenta por ciento del éxito radica en hacerse ver". Tenemos el caso de la presidenta de una universidad para mujeres que se encontró con que la institución necesitaba, de modo urgente, incrementar sus fondos para poder recibir a más alumnas de bajos recursos.

Como estaba de moda el tema del feminismo, decidió explotar ese poder potencial al máximo. Con mucha tenacidad, se esforzó en conseguir entrevistas con los más grandes empresarios "Top Ten" del país. Y se las arregló para visitar a todas las ONG de Desarrollo. Prácticamente todos ellos hicieron alguna donación. Se mostró, se hizo ver y ganó.

Otro caso, el de un empresario de éxito que ofrece el siguiente consejo: "Vuele 1,000 kilometros para asistir a una reunión de cinco minutos". La verdad que ponerlo en práctica es rentable ciento por ciento. Si bien es cierto que estamos en la era del correo electrónico y las redes sociales, pero hacerse presente, mostrarse en vivo y directo y dejar en claro que uno viajo 1,000 kilometros para cerrar un trato, o celebrar un aniversario, o lo que fuese, es un arma muy poderosa.

¿Que es un gran esfuerzo y resulta fastidioso? ¡Por supuesto que si! Nadie dijo que el poder se obtiene gratis.

P.D. : "El único lugar donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario"



martes, 3 de mayo de 2011

Entre la responsabilidad y la irresponsabilidad

Se dice que aquellas personas que son buenas dando excusas es probablemente para lo único que son buenas. Cuando la cultura de las excusas se asienta en las personas y en las empresas, es como si le sacasen las llantas a un automóvil. Dentro del auto uno siente que el motor está prendido que puede acelerar, pero no se llega a ningún lado.

Muchas personas esperan que el éxito en la vida lo venga de pura suerte y, damos cualquier excusa por el no logro del éxito. Echamos la culpa a otros encubriendo nuestra falta de perseverancia y responsabilidad.

"No me apoyan", "no tengo recursos", "no me dejan trabajar", "la burocracia pone obstáculos". ¿ Recónoce estas excusas?. La excusa es la distancia más corta entre la responsabilidad y la irresponsabilidad.
Cuando damos una excusa no nos hacemos responsables y dejamos de perseverar. Presuponemos que una circunstancia externa a nosotros es más poderosa y domina nuestro destino. Si es tan negativo para nosotros ¿ por qué lo hacemos?. A los que tienen baja autoestima les cuesta mucho admitir sus equivocaciones, pues ello confirmaría que no son competentes.

Culpar a otros de sus problemas aleja la sensación de inferioridad generada por el incumplimiento de sus responsabilidades. Aparentemente, las excusas son muy útiles : reducen el trabajo y no cuestan nada. Lo  único que se necesita es un poco de creatividad para que parezcan verdaderas.

Pero las excusas tienen el costo escondido de mermar nuestra responsabilidad, encubriendo nuestra dejadez. Esta claro entonces, que las excusas nos permiten engañarnos a nosotros mismos y creer que no somos los equivocados.

Un consejo amigo lector, aleja de tú vida las excusas y tendrás el camino libre hacia el éxito.