Código HTML

My Great Web page Ganar dinero en internet WooRank of lineademirascosas.blogspot.com Ganar dinero en internet

jueves, 30 de junio de 2011

Que el éxito no le infle el ego

Hay una frase que toda persona, empresario, estudiante y trabajador debe tener en cuenta para  el logro  del éxito en lo que se proponga, es que "jamás abochorne a nadie en público". La experiencia indica que muchísimas personas, administradores, gerentes, jefes, consultores, etc., han estropeado su efectividad por alardear de inteligentes, sabelotodos y, muy en especial, por abochornar y humillar en público a otros, incluso a sus clientes.

Se olvidan que estas personas tienen tanto o más talento que ellos pero que quizás no son tan rápidos o tan analíticos. Es como si esta gente no pudiese dominarse y siempre quieren dar a luz su supuesta superioridad. Este error fatal es mucho más comun de lo que uno podría suponer.

El consejo a considerar sería: Aprenda a callarse la boca. Cada vez que participe de una reunión repítaselo mentalmente: "No voy a presumir de lo que sé, no voy a presumir de lo que sé...".

Asimismo, si uno dentro de una empresa, trabajo, universidad o centro de enseñanza se comporta de forma medianamente decente, le será posible evitar que en algún momento todo se ponga en su contra. El tipo bueno podrá terminar o no en último puesto. Pero el tipo malo siempre recibe su merecido.

Si uno defiende algo medio descolgado de la realidad se empieza ya con una desventaja. Pero si uno es un tipo decente o, al menos, se comporta de forma decente, tiene la mitad de la batalla ganada.

Si usted no es medianamente decente, al menos simule serlo, aunque es difícil pero no imposible. Ya alrededor de los catorce años de edad, el ser humano tiene desarrollado en su interior un detector de mentiras bastante confiable.

Uno puede cometer todo tipo de estupideces impunemente cuando las cosas andan bien. Pero más vale que resista la tentación de hacerlo, porque todo eso puede volverse en su contra cuando las cosas empiecen a andar mal y, ese momento siempre llega.

Cuando uno es un empresario de éxito, gerente o jefe, todo el mundo aplaude hasta las más grandes estupideces. El problema es que eso se suba a la cabeza y uno comience a creerse tan graciosos como Melcochita o el chato Barraza.

Bueno, pero el tema aquí no son si eres gracioso o no, sino impedir que el éxito le infle el ego. Trate de liberarse de las pequeñas arrogancias que el poder suele traer aparejadas. En primer lugar, porque lo convierten en un engreído y hará que sea menos respetado. En segundo lugar, porque a la primera oportunidad se lo harán pagar.

La gente tiene buena memoria. Muy buena memoria. Una memoria infinita. Si usted los humilla o les gasta una broma pesada, lo recordarán. Boicotearán sus políticas. Y en cuanto usted tropiece y caiga, le darán una buena patada. No porque sean unos malvados, sino porque son seres humanos comunes y corrientes, a los que no les gusta que se los humille.
Recuerde, ¡cuide su ego! y el poder será infinito.

lunes, 20 de junio de 2011

Venciendo la burocracia

Cuando hablamos de la burocracia muchas personas lo asocian con el sector público, nada más alejado de la realidad, el sector privado tiene un alto componente burocrático que hace que las empresas pierdan competitividad y rentabilidad. Genera muchísimos problemas en la gerencia de las mismas. Por eso, se hace necesario aprender a identificar los signos clásicos de la burocracia y actur para eliminarlos antes que causen algún daño.

Las preguntas siguientes nos dan una pauta precisa ¿ Qué proporción de su energía dedica a actividades netamente internas ? ¿ Cuánto está dirigido hacia los clientes externos ? Si dedica menos del 20 por ciento de su energía a los clientes externos, significa que la burocracia predomina en el negocio.

Los signos clásicos de la burocracia se dan cuando en la empresa existen la aprobación de presupuesto mensuales detallados, se tiene un planeamiento estratégico exclusivamente centralizado, miembros del personal con gran poder, pero sin responsabilidad directa. También cuando existen procedimientos de aprobación de muchos niveles así como categorías de pago de varios niveles y supervisadas en forma estricta. A esto se suma los símbolos rígidos de estatus y extensos manuales y "biblias" corporativas.

Si estos signos clásicos estan presente en tu empresa, de inmediato debe abordar estos problemas sin medias tintas. La burocracia genera trabajo y crea una atmósfera donde el cliente queda en tercer lugar, después de la gerencia y los demás empleados de la empresa. Es decir, la razón de ser del negocio, el cliente , queda relegado.

Vamos a dar algunos consejos que los expertos recomiendan para eliminarlos gradualmente pero con firmeza: En primer lugar, prepare informes financieros trimestrales, no mensuales. Logre que la alta gerencia sea responsable de sus propias estrategias. Un punto clave es, eliminar todos los puestos de trabajo que no sean esenciales y lleve los niveles de aprobación hacia el estrato más bajo. Asimismo, disminuya el número de las categorias de pago y elimine los símbolos de estatus y queme las "biblias" corporativas. Y finalmente identifique los asuntos sin sentido y deséchelos.

viernes, 10 de junio de 2011

Pasión por lo que se hace

Cuando uno visita a una empresa privada o institución pública aquí o en cualquiera otra parte del mundo encuentra a sus trabajadores cumpliendo sus labores cotidianas sin entusiasmo y  en forma automática, es decir, sin pasión por lo que hacen.

Lo ideal es encontrar al personal trabajando con entusiasmo, sin horarios ni restricciones. Pero tal sueño no es posible ver y encontrar. Lo que si señalan los expertos con bastante certeza, es que casi todos los trabajadores tienen escondido alguna pasión. Pruebe o solicite a cada uno de ellos que le hable de sus hobbies o de lo que más le guste hacer, y observe cómo le brillan los ojos, le cambia la cara y le sale la pasión.

Todos tenemos algo que nos apasiona, muchas veces escondido. Hay personas a quienes el trabajo no les despierta ninguna pasión. Cumplen, pero rara vez hacen un esfuerzo adicional. Sin embargo, si se le pregunta sobre su próximo viaje o el próximo aniversario de su club, le sale toda la pasión.

Se transforman y despliegan pura energía. Estas personas pueden ser verdaderos líderes cuando se trata de organizar un viaje turístico o organizar la fiesta de aniversario. Pero la pasión no siempre depende de situaciones ni de elementos externos a nosotros. La llevamos dentro y depende sólo de nosotros saber acceder a ella y canalizarla hacía nuestras metas en la vida.

El primer paso que uno debe dar es conocerse a sí mismo. En este mundo globalizado nos pasamos la vida apurados haciendo cosas, sin tiempo para nosotros mismos. Tenemos que conocernos, saber lo que realmente valoramos y por lo que estamos dispuestos a luchar con todas nuestras energías.

Luego sobre la base de nuestro conocimiento personal, trazamos una visión que es una fotografía del futuro de lo que realmente valoramos y deseamos alcanzar en esta vida. Eso sí, la visión debe ser una imagen del futuro inspiradora pero alcanzable. Este punto es la clave.

Finalmente, si estas laborando dentro de una empresa, una vez que sepa lo que quiere y le apasiona, trate de alinear la visión de la empresa con su propia visión. Busque puntos de unión entre los dos, los valores y objetivos comunes.

Si donde trabaja no puede cumplir su visión, investigue las de otras áreas. Si eso no da resultados, sea creativo y proponga a la empresa nuevos productos o servicios que usted podría impulsar, más alineados con su visión.

Si después de esto no ve resultados, no se quede quieto: busque otra empresa u otras posibilidades donde usted pueda realizar apasionadamente sus sueños. El consejo a considerar es que los empresarios deben apoyar a su personal para que recuperen su pasión y ayudémoslo a encontrar un lugar en la organización donde pueda lograr sus sueños. De manera que, encuentre algo que le fascine y tendrá pasión por lo que hace, y sus metas en la vida se cumplirán. Délo por hecho.

viernes, 3 de junio de 2011

El poder de las relaciones públicas

En el mundo de los negocios tener un archivo de direcciones actualizados es una arma fundamental para enfrentar con éxito la fuerte competencia en que se ven envueltos la mayoría de los hombres y mujeres de empresas, sean estos pequeños, medianos o grandes.

Muchas veces esto no es percibido como tal y, hay un descuido latente y disimulado para no prestarle atención. Todo lo contrario, hay que dedicarle un tiempo razonable para mantenerlo actualizado. El poder de sus archivos de direcciones es casi directamente proporcional con el volúmen de su archivo de direcciones.

Quierase o no, la gente más poderosa que yo conozco es la que mejor maneja sus relaciones públicas; los que conocen "a todo el mundo en todos lados". El instinto para relacionarse como conviene es la clave para enfrentar y tener mejores posibilidades en los negocios.

Entrando más en este tema, podemos decir, que otra parte fundamental de las relaciones públicas, es que usted amigo(a) empresario deba asistir a cuantas reuniones empresariales o sociales que se den en su entorno o círculo. Quizás a usted le encanta asistir. Quizás usted deteste asistir a este tipo de reunión.. Cualquiera sea el caso: asista. Independientemente de si usted es un ermitaño o un hombre de mundo, asista a ella, siempre es posible encontrar o cerrar un negocio.

También es bueno recordarles, que en el mundo de los negocios es importante usar los teléfonos y celulares. Y lo que es más: conteste las llamadas telefónicas...¡de inmediato!. Hay veces que por esos imponderables de la vida, no puedas asistir o volar 1,000 kilometros a esa reunión de negocios. O quizás necesitas contactarte con varias personas a la vez para negociar algo trascendente para tu empresa. La mejor forma de hacerlo y conseguir lo que necesitas es usar el teléfono o celular.

Pegarse al teléfono, hora tras hora, día tras día, es la mejor estrategia de negocios. Por eso, si es imposible concretar un encuentro cara a cara, la mejor alternativa es un encuentro voz a voz, tantas veces como sea necesario. Aunque, con el avance de las comunicaciones, hoy en día el correo electrónico y las redes sociales son el mejor complemento a disponer.

Por otro lado, en lo que se refiere a contestar las llamadas de inmediato, podemos decir, que la credibilidad surge a partir de la percepción de que usted es "alguien con quien se puede contar". Hay muchas formas de ganarse esa reputación, pero quizás ninguna mejor que contestar prontamente las llamadas telefónicas que recibe. Sea cortés, le abrirá muchas puertas.